miércoles, 10 de septiembre de 2025

Semana 1 del 08/09/2025 al 14/09/2025

SEMANA NÚMERO 01 (S-01)

PRIMERA  CLASE (resumen)

VIDEOCLASE: https://cutt.ly/arCqYxFy

TEMA-1: “Introducción a la materia de “Herramientas para la Traducción y la Interpretación I: Informática” (actividad introductoria)
  • Conocimiento de la plataforma de teledocencia MooVi (Moodle-Vigo) de la UVigo: http://moodle.uvigo.gal Recordad que no la usaremos para la docencia de la primera parte del curso (temas 1, 2 y 3, impartidos por el prof. Joan Miquel). La usaremos solo: 1) Para comunicarnos entre nosotros/as (a través de los foros, de anuncios y de consultas); 2) para controlar el aforo del aula N9 y de los grupos (a través de la app, que estará disponible solo hasta el 22 de septiembre) y la entrega de los encargos; 3) para la realización del test-1 y del test-2 de la materia; y, posiblemente, para el tema-4 de la materia (impartido por el prof. Ramón Méndez). Las 3 combinaciones lingüísticas o titulaciones de la materia (francés-español, inglés-español, e, inglés-gallego) están agrupadas bajo una çunica "materia MooVi" con el nombre de "2526-11452/11453/11455-21053-AGR Ferramentas para a tradución e a interpretación I: Informática (AGRUPACIÓN)".
  • Conocimiento del entorno docente básico constituido por el espacio web http://jmv.webs.uvigo.es que usaremos para la docencia del curso del prof. Joan Miquel: información, horarios, material, evaluación y anuncios. Calendario ideal teórico y seguimiento de la docencia real (página web “material”, blog y twitter). Nombre de usuario "material" y contraseña "95979597".
  • DESCRIPCIÓN DE LA MATERIA  - PRESENTACIONES Y VÍDEOS: 1 (pautas de conducta), 2 (metodología docente empleada), 3 (fases del proceso de traducción) y 4 (contenido de la materias. Os aconsejo visualizarlas en formato PDF o en formato vídeo. Os pongo los enlaces a los vídeos del Canal de Youtube:
1 - Pautas de conducta, "a seguir entre alumnado vs. profesorado" (es; vídeo de presentación: 5 diapositivas): https://youtu.be/hDShdHAIpKY 
2 - Metodología docente empleada, "el aprendizaje basado en problemas o ABP" (es; vídeo de presentación: 8 diapositivas): https://youtu.be/8fLieeouaeI
3 - Fases en el proceso de la traducción (es; vídeo de presentación: 11 diapositivas). Esta presentación incluye, de manera resumida, los "modelos tecnológicos" que tenéis accesibles en diversos PDF de la página web (no es "obligatorio" leer los artículos en cuestión para este curso, pero pueden ayudaros a ampliar vuestra formación): https://youtu.be/SblI0d-KFdM
  • TAREAS a realizar por el alumnado relacionadas con el TEMA-1: 
Apuntarse al grupo de prácticas (P1, P2, P3 o P4) en el cual se desee estar mediante la utilidad existente en el MooVi de la materia.
    SEGUNDA CLASE (resumen)


    TEMA-1: “Introducción a la materia de “Herramientas para la Traducción y la Interpretación I: Informática” (actividad introductoria)

    • DESCRIPCIÓN DE LA MATERIA  - PRESENTACIONES Y VÍDEOS: 5 (tecnología y metodología) y 2 (el proceso traumático de la adopción de nuevas tecnologías). Os pongo los enlaces a los vídeos en Youtube:

    4 - Contenido de la materia (es; vídeo de presentación: 14 diapositivas): profesorado, planificación docente, y contenidos: https://youtu.be/uekIjA85l8g 

    5 - Tecnología y metodología (PT; vídeo de YouTube: 03:05 minutos): https://youtu.be/GuNapBIz6oA 
    6 - El proceso traumático de la adopción de nuevas tecnologías (VOSE; vídeo de YouTube: 02:40 minutos): https://youtu.be/bPcTQKJtFFU 
    • MATERIAL DE CONSULTA adicional (bibliografía)
    • TAREAS a realizar por el alumnado relacionadas con el TEMA-1: 
    • Apuntarse al grupo de prácticas (P1, P2, P3 o P4) en el cual desees estar mediante la utilidad existente en el MooVi de la materia.
    • Completar tu perfil de MooVi con tu fotografía.
    • Contactar con la "Unidad de atención al estudiantado con necesidades específicas de apoyo educativo (Unaten)", si lo precisas.
    • Comprobar que tienes operativa tu cuenta de correo de "alumnos.uvigo.es" para conectar con la wifi de la UVigo.
    • Abrir una cuenta de GMail con los parámetros que se te detallan (TEMA-2);  OBLIGATORIO. Lo usaremos la próxima semana pero debes hacer tú por tu cuenta porque NO PODEMOS HACERLO en el aula N9 por ser un red LAN "falsa".
    • Crear un disco duro virtual en Google Drive a partir de la cuenta anterior (TEMA-2). Ya se crea de manera automática si creas la cuenta de GMail. Lo utilizaremos la próxima semana.

    ¡Las tareas marcadas en color rojo las haremos entre todo/as en clase la próxima semana! 

    TEMA-2: “Traducción y tecnologías: procesos, herramientas y técnicas de gestión”. PRÁCTICA-1, ENCARGO-1

    PRESENTACIÓN: 84 diapositivas (es; vídeo de YouTube): https://youtu.be/oQs-PzaG5yY).

    • TAREAS a realizar por el alumnado relacionadas con el TEMA-1: 
    • Apuntarse al grupo de prácticas (P1, P2, P3 o P4) en el cual desees estar mediante la utilidad existente en el MooVi de la materia.
    • Comprobar que tienes operativa tu cuenta de correo de "alumnos.uvigo.es" para conectar con la wifi de la UVigo. 
    • Completar tu perfil de MooVi con tu fotografía. 
    • Comprobar que tienes operativa tu cuenta de correo de "alumnos.uvigo.es" para conectar con la wifi de la UVigo. 
    • Abrir una cuenta de GMail con los parámetros que se te detallan (TEMA-2);  OBLIGATORIO. Lo usaremos la próxima semana pero debes hacer tú por tu cuenta porque NO PODEMOS HACERLO en el aula N9 por ser un red LAN "falsa". 
    • Crear un disco duro virtual en Google Drive a partir de la cuenta anterior (TEMA-2). Ya se crea de manera automática si creas la cuenta de GMail. Lo utilizaremos la próxima semana.
    ¡Las tareas marcadas en color rojo las haremos entre todo/as en clase la próxima semana!

    OBSERVACIONES
    • Lo realizado en las clases presenciales en esta 1ª semana del curso se corresponde con lo planificado de antemano.
    • No hubo problema alguno con el aforo del aula N9 ni con ningún ordenador.
    • La 2ª clase de la semana del grupo P3 (jueves de 11:00-13:00) la "recuperaremos" la próxima semana, ya que en dicho día/horas acudiremos a una conferencia en el Salón de Actos de la FFT-UVigo de Esther Monzó titulada "Traducción profesional y traducción automática: ¿armas en una guerra cultural?".

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario